Comunicación asertiva: el equilibrio entre expresar y escuchar
Comunicación Asertiva: el equilibrio entre expresar y escuchar”
Objetivo
Presentar el blog como un espacio de aprendizaje para dominar la comunicación asertiva en contextos orales y escritos, explorando ventajas y desventajas de esta habilidad esencial.
Público objetivo
Profesionales, estudiantes y cualquier persona interesada en mejorar sus habilidades comunicativas personales y laborales.
¿Qué buscamos lograr?
Contribuir al desarrollo de relaciones más saludables y efectivas.
Generar confianza al abordar temas difíciles.
Brindar herramientas prácticas para comunicarse con claridad, respeto y empatía.
Ventajas y desventajas de saber comunicarse asertivamente
✔️ Ventajas
Permite expresar emociones y necesidades sin imponer ni ceder totalmente .
Refuerza la confianza propia y el respeto mutuo .
Facilita la solución de conflictos y la búsqueda de acuerdos "ganar‑ganar" .
⚠️ Desventajas o desafíos
Requiere un dominio personal del tono, de la forma escrita y no verbal .
Puede ser difícil de practicar en personas con baja autoestima o miedo al conflicto .
Demandas de tiempo y esfuerzo para reflexionar antes de comunicar.
Cómo aplicar la comunicación asertiva en la vida diaria”
Aquí profundizamos en dos aspectos prácticos:
1. Ejemplos reales de uso asertivo
En el trabajo: pedir apoyo evitando tensiones:
“Me di cuenta de que el proyecto X supera mi capacidad actual... ¿podríamos revisar la carga o ajustar el plazo?” .
En el hogar: poner límites con empatía:
“Me encanta que nos visites... pero las visitas sorpresa interrumpen nuestros planes. ¿Podríamos coordinar con antelación?” .
Estos ejemplos muestran cómo transmitir ideas con claridad, sin herir ni ceder enteramente.
2. Elementos clave para fortalecer tu asertividad
Elemento Descripción
Componentes verbales, vocales y no verbales Ej: tono, postura, ritmo; aseguran coherencia e impacto .
Empatía y reciprocidad Escuchar activamente y respetar al otro, incluso al expresar desacuerdo .
⚙️ Recomendaciones prácticas:
Pausar, respirar y pensar antes de hablar o escribir.
Parafrasear al interlocutor para confirmar entendimiento.
Formular peticiones en primera persona (“Me gustaría...”) y ofrecer
Revisado, solo se integró una entrada y eran dos
ResponderBorrar